Por la mañana temprano, después del desayuno, saldremos en dirección al Parque Nacional de Bwindi (sector norte o sur dependiendo de la disponibilidad de permisos) uno de los últimos reductos de una de las especies más amenazadas del planeta: el gorila de montaña. Pasaremos por lshasha, en el sector sur de Queen Elizabeth National Park, para hacer un safari en busca de los famosos leones trepadores de esta zona además de búfalos, elefantes, cobos de Uganda, topis, y otros. Almuerzo picnic en ruta. Check in en el lodge y tiempo libre para relajarse antes de la cena.
Desayuno muy temprano y nos desplazaremos al centro de visitantes del Parque Nacional Bwindi. En primer lugar, recibiremos una charla informativa por parte del guía, del parque nacional, que nos acompañará en nuestra caminata. Los guías y pisteros del parque son extremadamente profesionales, y nos informarán detalladamente sobre las reglas y comportamiento que debemos seguir tanto durante la caminata como durante el tiempo que permanezcamos observando a los gorilas. A continuación, nos trasladaremos hasta el punto desde donde comenzaremos la caminata, llevaremos comida/picnic debido a la imprevisible duración de la caminata. Vuelta al lodge y tarde libre para descansar, disfrutar y compartir el recuerdo de una de las experiencias más impactantes del mundo animal. En el Parque Nacional de Bwindi (Uganda) hay 20 grupos de gorilas habituados a la presencia humana y que pueden ser visitados por turistas. Sector norte: Buhoma 5 grupos y Ruhija 4 grupos / Sector sur: Rushaga 8 grupos y Nkuringo 3 grupos. Cada grupo puede ser visitado por un máximo de 8 personas al día y el encuentro con los gorilas está escrupulosamente limitado a 1 hora.
La caminata puede durar entre 1 y 8 horas y se pueden alcanzar altitudes superiores a los 2,500 metros. El terreno es escarpado y a veces hay bastante barro. Aunque la caminata requiere esfuerzo físico, la belleza del bosque y el paisaje lo hacen muy entretenido. Una vez encontrados los gorilas toda la fatiga se olvida, y la experiencia es con muchísima frecuencia descrita como la más profunda e inolvidable del mundo animal. Puede llover en cualquier momento por lo que es muy recomendable llevar impermeable, y por supuesto botas de trekking, así como pantalones largos, camisa/camiseta de manga larga, calcetines altos/polainas, sombrero y protección solar. Un forro polar o prenda ligera de abrigo es recomendable ya que a primera hora de la mañana, debido a la altitud y ambiente húmedo, puede hacer frío. Su guía/conductor les proporcionará suficiente agua para la caminata.
Desayuno y salimos en dirección a Entebbe cruzando distintas regiones y distritos de esta bellísima zona del país. Disfrutaremos de los espectaculares paisajes de los montes Kigezi, de los cambios en la vegetación y los ríos, según dejamos atrás el habitat del gorilla de montaña en dirección a Mbarara, la capital de la región de Ankole. Almuerzo incluido en ruta. Cruzamos de nuevo el Ecuador esta vez en dirección sur-norte y continuamos hacia Entebbe donde terminará nuestro viaje (para conectar con nuestro vuelo de regreso).
Hoteles seleccionados o similares:
Kigo: Lake Victoria Serena Resort o similar - 5*
Murchison Falls National Park: Paraa Safari Lodge o similar - 3*
Fort Portal: Crater Safari Lodge o similar - 4*
Queen Elizabeth National Park: Mweya Safari Lodge o similar - 3*
Bwindi: Haven Lodge o Gorilla Leisure Lodge o similar - 3*
Salidas 2026:
TEMPORADA ALTA A
05 de Enero a 23 de Febrero
01 de Junio a 28 de Septiembre
30 de Noviembre a 14 de Diciembre
TEMPORADA ALTA B
21 y 28 de Diciembre
TEMPORADA BAJA
02 de Marzo 2026 a 25 de Mayo
05 de Octubre a 23 de Noviembre
No incluye:
Tarifas y tasas aéreas domésticas o internacionales
Maleteros
Comidas no indicadas en el itinerario.
Visado para Uganda: el visado de entrada sencillo tiene un coste de u$d50 por persona. El visado se debe obtener online con anterioridad al viaje en el siguiente enlace https://visas.immigration.go.ug/
Early check-in y late check-out en cualquiera de las propiedades
Excursiones opcionales
Propinas y gastos de naturaleza personal.
Cualquier otro servicio que no haya sido especificado.
Notas:
SALIDA GARANTIZADA A PARTIR DE 2 PASAJEROS
Obligatorio presentar la cartilla de vacunación contra la fiebre amarilla.
El costo del visado de turista para Uganda es de USD50 por persona.
Los permisos de gorilas son muy limitados y la demanda es muy elevada en la temporada alta (de junio a septiembre y de diciembre a febrero). Se recomienda reservar los mismos con suficiente antelación (de 4 a 8 meses) pues en caso contrario las posibilidades de conseguir permisos descienden significativamente a medida que nos acercamos a las fechas del trekking.
Los permisos de gorilas y de chimpancés son NO REEMBOLSABLES y se deben abonar al completo en el momento de hacer la reserva para poder ser garantizados. El costo actual de los permisos en Uganda es de US$1000 para los gorilas, y US$313 para los chimpancés en Kibale.
Las entradas a los Parques Nacionales y las tarifas para Gorilas/Chimpancés están sujetas a cambios si las autoridades que gestionan los Parques aumentan sus precios.
Salvo en los trayectos en los que que se especifique lo contrario, el tour irá acompañado de guía-conductor de habla hispana o de guía-conductor de habla inglesa juntamente con un guía-traductor de español. En ambos casos con amplios conocimientos de la flora y fauna locales El guía NO puede acompañar en los trekkings de gorilas y/o chimpancés, salvo que se le pague el permiso correspondiente.
Debido a las características de los destinos, el itinerario podría ser alterado durante el viaje, por motivos de climatología, estado de las carreteras, etc.
La edad mínima para participar en el trekking de gorillas es de 15 años y en el de chimpancés en Uganda es de 12 años.